Foro MICE celebra su I encuentro virtual el próximo 1 de abril a las 10h. Un encuentro en el que se presentarán los datos y cifras del impacto económico en la industria MICE según la encuesta flash realizada del 10 al 27 de marzo, se analizará la situación del sector y las próximas medidas a tomar.
La información de esta encuesta ha sido recopilada para poder tener una primera fotografía del impacto económico que ha supuesto el aplazamiento y/o anulación a causa del COVID-19 de los eventos e incentivos previstos para estos meses. Durante la primera semana esta encuesta recogió unas pérdidas aproximadas de 122 millones de euros, cifra que afectaba principalmente a los territorios de Madrid, Sevilla, Barcelona y Valencia.
Durante este encuentro y con el fin de arrojar claridad sobre esta situación se presentarán los tres grupos de trabajo que se han establecido para tomar medidas urgentes en cuanto a esta situación de pandemia y su impacto sobre la industria MICE. Entre ellos destaca esta primera encuesta para la evaluación económica del impacto; la elaboración de un documento que recoja las medidas a solicitar al Gobierno central, así como la elaboración de un manual de buenas prácticas, para aplicar en el sector.
Este foro contará con la participación de Matilde Almandoz, presidenta de Foro MICE y CEO de Presencia, quien presentará y dará la bienvenida a los asistentes virtuales.
Alessia Comis, presidenta de MPI Iberian Chapter y CEO de Pidelaluna Events, expondrá los datos obtenidos de la encuesta flash que miden el impacto económico del sector. Antonio López de Ávila, CEO Tourism Data Driven Solutions, presentará la comparativa entre el primer semestre de 2019 y el primer semestre de 2020 que va a llevarse a cabo en las próximas semanas.
Andrés Virto, vicepresidente de AEVEA y director de Madison Experience Marketing y Marta Blanco, presidenta del Consejo de Turismo Cultura y Deporte de CEOE y presidenta de CEOE Internacional, presentarán las primeras medidas urgentes a tomar por el sector MICE.