- El Barcelona Convention Bureau y la Asociación de Empresas Organizadoras de Congresos y Reuniones de Cataluña (OPC Catalunya) organizaron una jornada sobre el Nuevo código ético de FENIN en Fira de Barcelona
- El código ético de FENIN está siendo, incluso, utilizado por compañías farmacéuticas.
Pablo Crespo, responsable del área legal de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (FENIN), señaló el pasado miércoles 30 de mayo en la Jornada sobre el Nuevo Código ético de FENIN, organizada por el Barcelona Convention Bureau y la Asociación de Empresas Organizadoras de Congresos y Reuniones de Cataluña (OPC Catalunya), que “el 99% de los eventos que han sido auditados para comprobar la aplicación del nuevo código ético de FENIN lo han pasado satisfactoriamente. “Prácticamente todos los eventos auditados están conformes con el código ético, lo que nos causa satisfacción. Hay que tener en cuenta, que la norma se ha hecho con un trabajo muy estrecho con las sociedades médicas y las empresas del sector. De hecho, una de cada tres propuestas hechas por las sociedades médicas para incorporar al código ético, fueron admitidas”, afirmó Crespo.
La Jornada sobre el Código Ético de FENIN se celebró en el Centro de Convenciones de Fira de Barcelona y fue inaugurada por el director del Barcelona Convention Bureau, Christoph Tessmar, y el presidente de OPC Catalunya, Jaume Boltà. Además de la participación del asesor legal de FENIN, también contó con la presencia de la presidenta de Sociedad Española de Enfermería Intensiva y Unidades Coronarias. (SEEIUC), Marta Raurell. El presidente de OPC Catalunya resaltó la importancia para el sector de congresos y reuniones la aplicación del Código Ético de FENIN y cómo éste se ha erigido en una gran oportunidad de mejora y transparencia en la industria de los Congresos, uno de los sectores económicos más importantes del país.