,,

El 30 Congreso Nacional OPC España reúne a cerca de 300 actores del sector MICE

El 30 Congreso Nacional OPC España
reúne a cerca de 300 actores del sector MICE

19 de Febrero, 2018

OPC España, la Federación Española de Asociaciones de Empresas de Organización Profesional de Congresos, ha celebrado la 30 edición de su Congreso Nacional con interesantes ponencias, mesas de debate y reuniones oficiales referentes al sector MICE durante los días 15, 16 y 17 de febrero en Alcalá de Henares, Madrid.

El Congreso ha sido inaugurado por la Secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asián, quien ha resaltado la importancia de la calidad y la diversificación que aporta el turismo MICE, así como el impacto generado en la economía: “Hemos superado el récord de gasto diario por turismo en nuestro país y ha sido gracias al turismo de congresos”, explica.

Junto a ella, el Alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez, ha recordado que Alcalá cumple 25 años desde su nombramiento como ciudad Patrimonio de la Humanidad, y ha ofrecido su total colaboración con la industria de congresos: “Queremos crecer en la línea del sector MICE”, asegura.

También la Presidenta de Paradores, Ángeles Alarcó, ha sido felicitada por el aniversario de la cadena hotelera, que cumple 90 años, y ha agradecido a la Federación la elección de Paradores para la celebración del Congreso.

1-1024x684
Mesa Inaugural, de izquierda a derecha: Concejala de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, María Aranguren; Directora General de Turismo de la Comunidad de Madrid, Marta Blanco; Alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez; Presidenta de la Federación OPC España, Matilde Almandoz; Secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asián; Presidente de OPC Madrid, Carlos de Sebastián; y Presidenta de Paradores, Ángeles Alarcó

Asimismo, la Directora General de Turismo de la Comunidad de Madrid, Marta Blanco, ha destacado la necesidad de priorizar sectores que generan mayor gasto, como el turismo de negocios: “de los 6,7 millones de turistas extranjeros que visitaron la Comunidad de Madrid en 2017, un 15,4% lo hizo por negocios”, ha indicado.

Por su parte, la Presidenta de OPC España, Matilde Almandoz, ha agradecido a las autoridades públicas su asistencia a esta cita tan importante para la Federación y ha pedido “su apoyo en el desarrollo del Foro MICE y en impulsar una relación público-privada sostenible y tan necesaria para esta industria”. Carlos de Sebastián, Presidente de OPC Madrid, también ha pedido a las autoridades que se interesen por la medición de toda la cadena de valor del sector MICE.


Conocimiento y experiencia

La 30 edición del Congreso OPC España no ha dejado indiferente a los cerca de 300 asistentes inscritos. El vicepresidente de OPC Madrid, David Abreu, lo ha calificado como “una cita clave y necesaria para aportar valor, innovación y diferenciación” en la industria MICE -que, por sus siglas en inglés, se refiere al turismo de congresos, reuniones, incentivos y exposiciones-.

Jorge Luengo, neuropsicólogo, ingeniero e ilusionista, ha sido el encargado de presentar el Congreso y protagonizar una de las ponencias más emotivas: Neurociencia aplicada a la organización de eventos. “El sector MICE nos permite hacer las cosas de manera distinta, vivir experiencias, hacer sentir: eso es lo que recuerdan los asistentes a nuestros congresos”, explica.

El resto del programa del congreso ha tratado diversos temas relativos al mundo congresual como la humanización del mundo digital, eventos médicos, servicios tradicionales vs nuevas tendencias, criterios para seleccionar un destino en un congreso internacional, la seguridad en los eventos, la optimización de las redes sociales, la organización de eventos en ciudades españolas Patrimonio de la Humanidad, el debate sobre “Palacios de Congresos vs OPC’s”, entre otros.

Esta mesa de debate, moderada por el vocal de OPC Madrid, Pablo Vila, ha puesto en la palestra las debilidades y fortalezas del sector, y conseguido tender puentes de unión y entendimiento entre los diferentes agentes: “Si conociéramos más la realidad de los palacios y proveedores, también conoceríamos mejor los riesgos”.


I Encuentro Foro MICE

Durante el Congreso, Site Spain, Spain DMCs, ICCA Iberia, MPI Spain y OPC España; las principales asociaciones de la industria y asociados del Foro, han anunciado el primer Encuentro Anual de Foro MICE, que tendrá lugar el próximo 7 de marzo en el hotel Madrid Marriot Auditorium. Foro MICE trabajará a partir de tres ejes principales: la promoción, la formación y la medición del impacto económico del sector.

Ponemos el foco en el MICE” es el claim que acompaña a este I Encuentro del Foro, destaca la presidenta de OPC España, Matilde Almandoz.


Próximo Congreso OPC España

La Federación ha dado a conocer el destino de la 31 edición del Congreso OPC España: la ciudad de San Sebastián; junto con su historia, paisaje, cultura e infraestructuras. El destino promete igualar la calidad y el criterio demostrado en este 30 Congreso Nacional, organizado por OPC Madrid.

La jornada ha finalizado con la Asamblea de la Federación OPC España y una velada Off Congress. Al día siguiente, los asistentes han podido disfrutar de un tour guiado por Alcalá de Henares.

El Congreso no habría sido posible sin la colaboración y patrocinio de las siguientes instituciones y empresas. Patrocinadores: Comunidad de Madrid, Madrid Convention Bureau, Palau de Congresos de Palma, NH Meetings, Valencia Convention Bureau, Santiago de Compostela Turismo, Tarragona Turisme Convention Bureau, Junta de Extremadura.

Colaboradores: abadías, ADEAZA (Asociación Española de Empresas de Azafatas), AIM Group International, Alcalá de Henares, bmotion, Busway, Corral de la Moreria, Digivents, JMT, Mallorca Catering, Meridiana Talent for events, Paradores, Serglo, Soft Congress y YupCharge.

Colaboradores