La primera mesa redonda, “El turismo como activo imprescindible en el negocio internacional” contó con la presencia de la Directora General de Turismo de la Agencia Valenciana de Turismo, Raquel Huete; Lorena Zamorano, Concejal de Turismo del Ayuntamiento de Alcoy; Santiago Martínez-Cava Arenas, Director del Aeropuerto de Alicante-Elche y Paloma Maestre Bruce, Presidenta de la Asociación de Organizadores Profesionales de Congresos (OPCE).
En esta mesa se generó un interesante debate sobre la situación del turismo de la zona y la necesidad de una mayor colaboración público – privada que fomente la innovación y, sobre todo, la formación de los profesionales.
Por su parte, la segunda mesa redonda, “Mejore el destino internacional de sus productos y direcciónelos con éxito” contó con la presencia de María Dolores Parra, Directora General de Internacionalización de la Consellería de Economía de la Generalitat Valenciana; Cristina Martínez Vayá, Directora Territorial de Comercio e ICEX en la Comunidad Valenciana; Ana Moltó Anduix, Secretaria de la Cámara de Comercio e Industria de Alcoy y Nicolás Mouze, Director de Marketing y Ventas de DHL.
En ella se habló de la necesidad de una colaboración entre instituciones que aumente y mejore los programas y plataformas de ayuda al empresario para llegar a sus mercados objetivos. Además, quedó patente la importancia de que, tanto desde el sector público como desde el privado se acompañe a las empresas en su salida al exterior, trabajando en soluciones que faciliten la tarea de internacionalizarse.
A esta mesa se han sumado los representantes de Chile, Estados Unidos, Guinea Ecuatorial, Hong Kong, Marruecos, Perú y Singapur, que aportaron las necesidades y características propias de cada destino, trasladando al foro de debate las necesidades reales de las empresas que se enfrentan cada día a la realidad de exportar su negocio.
Los representantes de estos países atendieron durante la jornada una agenda de aproximadamente 75 reuniones con empresarios.